El programa Cadena Circular contempla el intercambio de conocimiento, la difusión de mejores prácticas, medición de la huella de carbono o la promoción de medidas de eficiencia energética
El programa “Cadena Circular”, impulsado por Ecovidrio, forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad de la entidad que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de las operaciones y generar un impacto social positivo. Esto pasa por movilizar y promover la circularidad de la cadena de valor, reducir la huella ambiental de los procesos e impulsar la transparencia.
A este programa se han unido 13 plantas de tratamiento de vidrio de nuestro país en su compromiso hacia un modelo productivo más sostenible y circular.
“Cadena Circular” tiene como objetivo generar un espacio de mejora continua en materia de sostenibilidad y eficiencia. Contempla no solo el intercambio de conocimiento, sino que promueve la difusión de buenas prácticas en materia de calidad, planes de eficiencia energética, la medición de la huella de carbono, entre otros.
Entre las medidas más adoptadas por las 13 plantas que forman parte del programa destaca la implementación de planes de ahorro energético en sus instalaciones, mediante la sustitución de equipos antiguos de alto consumo, cambio de luminarias o la instalación de paneles solares; así como la posesión de certificados ambientales como la ISO14001 y el cumplimiento de altos estándares de calidad del tratamiento para reaprovechar la máxima cantidad de residuo.
Además, las plantas de tratamiento de envases también están llevando a cabo planes de acción y medidas para la reducción de ruido y vibraciones y la medición de su huella de carbono.
La estrecha colaboración con la Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio (ANAREVI) ha hecho posible la creación de la Guía de Buenas Prácticas que, desde 2020, suscriben todas estas plantas y que contempla aspectos de sostenibilidad, gestión ambiental y de residuos, trazabilidad, rendimiento y prevención de riesgos laborales, alineadas con las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) del tratamiento del vidrio de la Unión Europea.
Las plantas de tratamiento de vidrio que se han unido al programa Cadena Circular son: Calcín Ibérico (Guadalajara); Trabeira Tratamiento de Vidrio (Álava); las plantas de FCC Cadrete (Zaragoza) y FCC Sagunto (Valencia); Recuperadora de Vidrio de Barcelona, Santos Jorge y Daniel Rosas (Barcelona); TMAlcudia (Baleares); Camacho Recyling (Albacete); BA Villafranca (Badajoz), Infiniver (Sevilla); Recicladora de Vidrio de Canarias (Las Palmas) y BA Avintes (Portugal).