Logotipo Observatorio Resposabilidad Social Empresarial de Extremadura

Logotipo Junta de Extremadura - Consejería de Educación y Empleo

NOTICIAS

19/09/2023 Los países se comprometen a acelerar el progreso hacia los Objetivos Mundiales para un futuro mejor y más sostenible



Noticia

En 2015, comenzó una carrera mundial para proteger al planeta y todos los seres que viven en él con la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos. Juntos, representan un plan de acción para acelerar la prosperidad económica, el bienestar social y la protección del medio ambiente, así como amparar a las personas vulnerables.

Durante los días 18 y 19 se está celebrando la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Nueva York, con el objetivo de volver a encaminar al mundo hacia un futuro más verde, limpio, seguro y justo para todos.

La falta de avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible es universal, pero los países en desarrollo y las personas más pobres y vulnerables del mundo son las que están lidiando con la peor parte.

Sólo el 15% de las 140 metas acordadas van por buen camino, mientras casi la mitad están moderada o gravemente desviadas y alrededor del 30% no han registrado ningún avance o han caído por debajo de la línea de partida de 2015.

Si se mantiene la trayectoria actual, se tardará 286 años en cerrar las brechas de género en cuanto a la protección jurídica y la eliminación de leyes discriminatorias marcadas en el Objetivo número 5.

En cuanto al Objetivo número 4 sobre la educación, la situación es igualmente grave. El impacto de años de falta de inversión y de pérdidas de aprendizaje significan que, para 2030, unos 84 millones de niños no irán a la escuela y 300 millones de niños o jóvenes que van a la escuela, se irán sin saber leer ni escribir.

Además, con las tendencias actuales, 575 millones de personas seguirán viviendo en la pobreza extrema en 2030, y sólo un tercio de los países alcanzarán la meta de reducir los niveles nacionales de pobreza a la mitad, tal y como establece el Objetivo número 1.

En el marco de esta cumbre, los líderes mundiales han aprobado una declaración política en la que reconocen que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no se alcanzarán sin un impulso masivo a la inversión necesaria para lograr transiciones energéticas, alimentarias y digitales justas y equitativas, y para transformar la educación y la protección social en los países en desarrollo.

La declaración renueva el compromiso con la acción inmediata y colectiva para construir un mundo sostenible, inclusivo, próspero y resiliente en el que nadie quede atrás para 2030.

El foco del documento es la implementación y, sobre todo, la financiación al desarrollo, para el que urge a asignar 500.000 millones de dólares anuales.

Además, manifiesta un sólido respaldo a la reforma de la arquitectura financiera internacional para que refleje las necesidades del mundo actual.

Según los declarantes, la arquitectura financiera internacional, incluidos sus modelos de negocio y capacidades de financiamiento, debe hacerse más adecuada a su propósito, equitativa y receptiva a las necesidades de financiación de los países en desarrollo, para ampliar y fortalecer la voz y la participación de los países en desarrollo en la toma de decisiones económicas internacionales, las normas entorno y la gobernanza económica global.

El texto aboga también por un mecanismo eficaz de alivio de la deuda y subraya la necesidad de establecer una financiación privada a tasas más asequibles para los países en desarrollo.

La declaración busca, asimismo, impulsar la inversión en la transición a las energías renovables, promover el acceso a internet para todos, crear 400 millones de empleos decentes y ampliar la protección social a más de cuatro millones de personas.

Según afirma el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, esta declaración puede suponer un punto de inflexión para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo sostenible.


Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si contin&ucute;a navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información